Para esta actividad, nuevamente incluimos a David Echeverria en nuestro blog.
ANEXO 1:
Referente
profesional.
A) Perfil profesional:
a) Perfil profesional.
b) Competencia general.
c) Cualificaciones y unidades de
competencia:
d) Competencias profesionales, personales y
sociales.
B) Sistema productivo:
a) Entorno profesional y laboral.
b) Contexto territorial de Navarra.
c) Prospectiva.
ANEXO 2:
Currrículo.
A) Objetivos generales del ciclo formativo.
B) Módulos profesionales.
a) Denominación, duración y secuenciación.
b) Desarrollo de módulos profesionales.
·
Módulo
Profesional: Electrónica.
·
Módulo
Profesional: Electrotecnia.
·
Módulo
Profesional: Instalaciones eléctricas interiores.
·
Módulo
Profesional: Instalaciones solares fotovoltaicas.
·
Módulo:
Empresa e iniciativa emprendedora.
·
Módulo
Profesional: Automatismos industriales I.
·
Módulo
Profesional: Automatismos industriales II.
·
Módulo
Profesional: Instalaciones de distribución.
·
Módulo
Profesional: Infraestructuras comunes de telecomunicación
·
en
viviendas y edificios.
·
Módulo
Profesional: Instalaciones domóticas.
·
Módulo
Profesional: Máquinas eléctricas.
·
Módulo
Profesional: Formación y orientación laboral.
·
Módulo
Profesional: Formación en centros de trabajo.
ANEXO 3
Unidades
formativas.
A) Organización de módulos en unidades
formativas.
B) Desarrollo de unidades formativas.
ANEXO 4
Convalidaciones
y exenciones.
ANEXO 5
Correspondencia
entre módulos profesionales y unidades de competencia.
A) Correspondencia de las unidades de competencia
con los módulos profesionales para su convalidación.
B) Correspondencia de los módulos profesionales
con las unidades de competencia para su acreditación.
ANEXO 6
Profesorado.
A) Atribución docente.
B) Titulaciones equivalentes a efectos de
docencia.
C) Titulaciones requeridas para los centros
privados.
D) Convalidaciones con materias de bachillerato.
ANEXO 7
Espacios.
A)
Espacio
formativo.
Módulo Profesional: Electrotecnia
Código: 0234
Duración: 200
Resultados de
aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza
cálculos en circuitos eléctricos de corriente continua, aplicando principios y
conceptos básicos de electricidad.
2. Reconoce
los principios básicos del electromagnetismo, describiendo las interacciones entre campos magnéticos y
conductores eléctricos y relacionando la Ley de Faraday con el principio de
funcionamiento de las máquinas eléctricas.
3. Realiza
cálculos en circuitos eléctricos de corriente alterna (CA) monofásica, aplicando
las técnicas más adecuadas.
4. Realiza
cálculos de las magnitudes eléctricas básicas de un sistema trifásico, reconociendo
el tipo de sistema y la naturaleza y tipo de conexión de los receptores.
5. Reconoce
los riesgos y efectos de la electricidad, relacionándolos con los dispositivos
de protección que se deben emplear y con los cálculos de instalaciones.
6. Reconoce
las características de los transformadores, realizando ensayos y cálculos y
describiendo su constitución y funcionamiento.
7. Reconoce
las características de las máquinas de corriente continua, realizando pruebas y
describiendo su constitución y funcionamiento.
8. Reconoce
las características de las máquinas rotativas de corriente alterna, realizando
cálculos y describiendo su constitución y funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario